
Beneficios de la Energía Solar
Beneficios de la Energía Solar para las empresas
Reducción de hasta un 40–80% en la factura eléctrica mensual, dependiendo del tamaño del sistema.
Menor dependencia de la red eléctrica pública, especialmente en horarios punta donde las tarifas son más caras. (Con off-grid).
Posibilidad de vender el excedente energético a la red (según normativa local), generando ingresos adicionales.(Con on-grid).
Protección ante el aumento de tarifas eléctricas, estabilidad de costos energéticos a largo plazo, sin dependencia de precios volátiles.
Mayor control sobre tus costos energéticos a largo plazo.
Reducción de riesgos operativos por interrupciones eléctricas, especialmente para empresas industriales y comerciales. (Con off-grid).
Las baterías solares permiten almacenar energía para usarla durante apagones, cortes de red o en horarios nocturnos.
Retorno de inversión atractivo (ROI). En Colombia, el retorno se alcanza en promedio en 4 a 6 años, los sistemas duran 25+ años.
Incentivos tributarios en Colombia, Exención de IVA, aranceles y deducción del 50% en impuesto de renta (Ley 1715).
Mejora de la reputación corporativa como empresa sostenible y responsable, lo que puede abrir nuevas oportunidades comerciales, alianzas y preferencia de clientes.
Ventaja competitiva en licitaciones, alianzas comerciales y mercados internacionales.
Mejora del perfil ESG (Environmental, Social, Governance) y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Beneficios de la Energía Solar para el medio ambiente
Reducción significativa de emisiones de carbono: una empresa que instala paneles solares puede reducir su huella hasta en 30–50 toneladas de CO₂ por año.
Cada 100 kWp instalado puede evitar hasta 100 toneladas de CO₂ al año, equivalente a plantar 4,500 árboles anualmente.
