¿Comó funciona la energía solar?

La energía solar es la electricidad que se obtiene aprovechando la luz y el calor del sol. Es una fuente de energía renovable (que no se agota) y limpia (no contamina el aire ni el agua). Gracias a la tecnología actual, podemos transformar los rayos del sol en electricidad para usarla en casas, empresas o industrias.

¿Cómo funciona?

  1. 1. Captación de la luz solar
    Se utilizan paneles solares fotovoltaicos (placas que contienen celdas de silicio) para captar la luz del sol.

    • Fotovoltaico significa “luz” (foto) y “electricidad” (volt).

    • Estas celdas convierten la luz solar en electricidad de corriente continua (CC).

    2. Conversión de la electricidad
    La electricidad generada pasa a un inversor solar (equipo que transforma la corriente continua en corriente alterna, CA), que es el tipo de electricidad que usamos en enchufes, electrodomésticos y maquinaria.

    3. Distribución de la energía
    Una vez convertida, la electricidad se envía al sistema eléctrico del lugar:

    • Autoconsumo: Usas directamente la energía en tu hogar o empresa.

    • Almacenamiento: Si tienes baterías solares, la electricidad se guarda para usarla de noche o en días nublados.

    • Excedentes: Si generas más de lo que consumes, en algunos casos puedes venderla o recibir créditos de tu proveedor de energía (depende de la regulación local).

    4. Control y monitoreo
    Un sistema de monitoreo te permite ver, desde una pantalla o aplicación, cuánta energía produces y ahorras.

"Transforma la luz del sol en ahorro y sostenibilidad."